Marco teórico

Antes de iniciar la práctica fue necesario poder reconocer y tener un claro conocimiento los siguientes términos:
las actividades complementarias y extra escolares son “un complemento del currículo del aula, ya sea en horario lectivo o fuera de él, siendo un instrumento más al servicio del profesor, con la finalidad de complementar los aprendizajes de las clases que recibe el estudiante, en un ambiente menos formal, más distendido, con carácter más o menos voluntario”. (Pradenas Vargas et al., 2017). Teniendo en cuenta que estos autores recordaban por medio de una investigación que realizo el Ministerio de Educación de Chile que “es en la Educación Inicial, Pre- Escolar y Escolar Básica, donde se debe asegurar que todos los niños reciban la estimulación y educación motriz adecuada a su respectiva edad” (Pradenas Vargas et al., 2017). Cabe aclarar que por tal motivo es importante, que en las escuelas que cuentan con una jornada escolar incompleta se puedan realizar actividades complementarias y extraescolares, buscado contribuir con el desarrollo de las habilidades motrices como no lo explican.





Comentarios