Según lo evidenciado en el diagnóstico realizado encontramos que los grupos de la institución están compuestos por hombres y mujeres con una cantidad de 38 a 40 alumnos. Luego de comenzar a intervenir a los grupos identificamos las siguientes falencias en la gran mayoría de los alumnos en aspectos tales como: Habilidades perceptivo-motrices (lateralidad, corporalidad y temporalidad), también demuestran poco desarrollo en destrezas motoras básicas como (correr, saltar, arrastrar y girar). Es importante describir los grupos de la Institución según sus condiciones mentales o cognitivas, de forma general la mayoría de los estudiantes tienen condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades que se realizan en cada semana de la intervención, a excepción de un estudiante del grado segundo llamado Tomas, el cual presenta una discapacidad cognitiva llamada síndrome de Down. En el aspecto social la Institución se ve poco afectada, ya que los barrios aledaños están comprometidos en la mejora de la educación de las nuevas generaciones, permitiendo que esto se vea reflejado en las aulas de clases.
Comentarios
Publicar un comentario